Continuando el tema, en la entrada  anterior del tema, especifique que la computadora utiliza el sistema  binario para trabajar ya que por el uso de electricidad se puede  representar los dos valores del sistema binario.
Hora  le seguimos con un poco del como se maneja el sistema binario. A la  unidad más pequeña que puede representar en binario la computadora (un  dígito) se le conoce como Bit (de contraer BInary digiT).  Como un dígito no sirve para hacer mucho, se agrupan en un conjunto  para poder trabajar bien, (no me voy a a meter en broncas del porque  escogieron esas agrupaciones) , pero durante mucho tiempo se agruparon  en grupos de 8 bits, que recibió el nombre de Byte (no sabo el  porque de la palabra ).
La limitación en la velocidad de procesar y  en el tamaño de la información que podía almacenar la computadora era  la razón del tope de 8 bits. Con el paso del tiempo al mejorar las dos  cosas se pudo aumentar al doble (16 bits) a este ya no le pusieron  nombres raros simplemente se mencionaba que un dato que tenía una  extensión de 16 bits ocupaba 2 bytes de espacio, así se mantuvo hasta  finales de los 80's cuando se pudo pasar a 32 bits (4 bytes), y hace  relativamente poco (3-5 años) se dio el salto a 64 bits (8 bytes), como  se puede deducir, a mayor cantidad de bits a un tiempo que se puedan  procesar, las cosas que puede hacer la computadora irán aumentado. 
 
Una  muestra rápida de lo que significa este aumento en la capacidad de bits  a manejar está en los videojuegos, han ido aumentado en calidad de  gráficos, sonidos, etc. desde el Nintendo (8 bits), el Super nintendo y  sega genesis (16 bits) , y así sucesivamente hasta las consolas modernas  que manejan 128 bits.
El porque la palabra byte ha sobrevivido es  porque se sigue usando en la medida de las capacidades de  almacenamiento y todas las demás cantidades de numero de bits que se  pueden manejar, se pueden dividir entre un byte o 8 bits.
Cuando  se manejan 16 bits, se puede utilizar otro sistema para ahorrar espacio  y representar cantidades con menos cifras, ya quedamos que en el  binario solo hay dos posibles valores para cada cifra, así que una  cantidad grande digamos 12345 en decimal para binario ocupa un montón de  cifras, para esto se utiliza un sistema basado en 16 posiciones , no 10  como el decimal , ni 2 como el binario, llamado hexadecimal, que  utiliza los diez  números que conocemos,  mas las letras de la A a la F,  así el 10 se representa con una A, el 11 con una B, hasta el 15, que se  representa con la F, que junto con el 0 representan los 16 valores de  este sistema.
Así la cifra 12345 en hexadecimal se  representa 3039, ya que al permitir el hexadecimal tener más valores por  cifra, se requieren menos que en decimal. Cuando estaba estudiando  nos  dieron una materia llamada lenguaje ensamblador, teníamos que usar los  tres sistemas (binario, decimal, hexadecimal), terminaba uno medio  vuelto loco.
Ya por último (por ahora ), el byte es la  unidad básica de almacenamiento de información y se ha mantenido, solo  que ya el tope de bytes es muy alto, para darse una idea,  un kilobyte  (sacando referencias con los kilogramos, los kilometros, etc.) serían  1024 bytes (no puede ser 1000 porque las potencias de 2 no terminan en  0), un megabyte (1024 kilobytes), un gigabyte (1024 megabytes) ,  actualmente la capacidad de almacenamiento se mide  en gigabytes que ya  va más o menos hasta donde tengo entendido entre 300 -500 Gygabytes,  aunque ya para computadoras empresariales, se maneja ya el siguiente  salto  que sería el terabyte (1024 gygabytes).
Como se puede ver es  el cuento de nunca acabar con esto, así que de aquí a algunos años quien  sabe en que límite de bits que puede procesar a un tiempo y capacidad  de almacenamiento se encuentren las computadoras.
 



Yo pensaba que bit venía de "mordisquito" en inglés jeje. Cada día aprendo una cosa nueva ^^
ResponderEliminarjaja, de hecho al estar buscando información, me encontre que según eso la que proviene de mordisco es byte ,por la analogía a los bits que puede "morder" de un jalón la computadora, solo que no me convenció del todo, por eso no lo incluí.
ResponderEliminar